ARCH ARGENT OFTALMOL | 2020 | NÚMERO 15
EDITORIAL

Estimados socios:
El 8 de septiembre del corriente año, la Sociedad Argentina de Oftalmología cumple 100 años.
En este mes de julio de 2020 continuamos atravesando la Pandemia producida por un Coronavirus, el COVID-19, originado a fines de 2019 en la ciudad china de Vuham.
Este hecho inédito ha alterado, completamente, la cotidianeidad en todas las grandes ciudades y ha paralizado la economía mundial en cerca de dos tercios del planeta.
En Argentina nos encontramos cumpliendo una cuarentena muy estricta desde mediados de marzo, que se está convirtiendo en la más prolongada de todo el mundo.            
La paralización de nuestra práctica profesional es casi total, las reuniones que incluyen más de dos personas están prohibidas. Los congresos y cursos presenciales han sido cancelados. Toda actividad docente presencial ha cedido el paso a una nueva modalidad de reuniones virtuales, a través de Zoom u otras diversas plataformas que permiten reunirnos permaneciendo cada uno en su propia casa, dar clases con presentaciones en Power Point y videos, pero que no alcanzan al encuentro directo, personal, que estamos habituados cuando asistimos a congresos locales e internacionales.
Nuestros Archivos Argentinos de Oftalmología se presentará únicamente en su versión digital online. Su lanzamiento original hubiera ocurrido durante el Congreso Conjunto de Oftalmología 2020 (por el que estuvimos trabajando en conjunto con el CAO desde julio de 2019) y que ha sido postergado sin fecha cierta.
Como celebración de los 100 años de nuestra Sociedad, está confirmado que el Congreso del Centenario de la SAO, se realizará en septiembre y solamente en versión virtual.
La planificación de este esperado festejo comenzó en 2016, luego de una investigación muy minuciosa, publicada por el Dr. Ricardo Wainsztein en el N°6 de Archivos Argentinos de Oftalmología.      
A partir de la comprobación con exactitud documental que el 8 de septiembre de 1920, fue la fecha exacta de la fundación de la Sociedad, como “Sección Oftalmológica” de la Asociación Médica Argentina, la celebración del Centenario estuvo presente en todas las reuniones de las comisiones directivas presididas por los Dres. Alejandro Coussio, Ramón Galmarini y Arturo Alezzandrini. Sus decisiones y sus planes se alinearon en este sentido.
En 2018 se tomó la decisión de modificar el logo. Luego de varios diseños presentados por diseñadores profesionales y de intercambios de ideas, de modificaciones sugeridas por los miembros de la Comisión Directiva y los consejos y sugerencias de los profesionales, se alcanzó el logo definitivo del 2019, como una transición hacia el actual del centenario que será utilizado durante todo el 2020.
Se presentó en la Asamblea extraordinaria de 2018, la moción para la compra de una nueva sede, que fue aprobada por unanimidad de los presentes.
También se decidió realizar un Congreso del Centenario que resultara una gran fiesta para todos los socios.
Lamentablemente el escenario mundial es otro. El presente del coronavirus en nuestro país, aunque parece ser menos letal que lo que fue en los países del hemisferio norte, plantea un futuro muy preocupante y las consecuencias, en términos económicos, son impredecibles.
A pesar de este panorama, la vida continúa y la actividad científica de la Sociedad durante toda la cuarentena, fue más intensa aún que en condiciones normales.
La Carrera de Médico Especialista se convirtió a formato virtual utilizando la plataforma de Zoom, los ateneos interhospitalarios y las sesiones científicas continuaron con su programación habitual en formato virtual, con una asistencia muy superior a la habitual.
Se crearon, además, los Simposios SAO Live, con participación de invitados extranjeros. Se realizaron reportajes con la presencia de personalidades distinguidas para reflexionar sobre diversos aspectos de la Pandemia a nivel epidemiológico, económico y político. Se realizaron dos reuniones semanales de SAO joven, con participación de colegas de Latinoamérica, todo en formato virtual con una asistencia online muy importante dentro del aula virtual del Zoom y del canal de Youtube, más de 1500 visualizaciones posteriores con acceso desde la página web.
En este contexto estamos inaugurando la plataforma de Open Journal System (OJS) para el armado de este número de la revista, que es el formato propuesto por el CAYCIT.

En septiembre lanzaremos un número Especial Centenario. Los esperamos para festejar los primeros 100 años de la Sociedad Argentina de Oftalmología, nuestro deseo es que todos los socios sean protagonistas de la celebración. 

Dr. Julio Fernández Mendy
Director de Archivos Argentinos de Oftalmología