Cambios queratométricos en la cirugía de catarata

  • Nicolás de Innocentis
  • Nicolás Gorojovsky
  • Pedro Piantoni
Palabras clave: -

Resumen

Objetivos
Evaluar el astigmatismo inducido quirúrgicamente (AIQ), Coupling Ratio, inducción esférica y valor centroide en cirugías de cataratas por método de facoemulsificación, con incisión corneal a 90° con seguimiento de un año, por residentes del Hospital Central de San Isidro Melchor A. Posse.
Evaluar la importancia del astigmatismo corneal y poder refractivo corneal en el cálculo de la lente intraocular.
Comparar resultados en pacientes que presentan hipertensión arterial (HTA) y diabetes (DBT).

Diseño
Estudio descriptivo, observacional, longitudinal, prospectivo, cuali-cuantitativo.

Materiales y métodos
Se evaluó el astigmatismo inducido quirúrgicamente a través de análisis vectorial (Análisis Payman, surgical induced astigmatism – SIA - Calculador) de 52 ojos de 52 pacientes, a los cuales se les realizó cirugía de cataratas con técnica de facoemulsificación con implante de lente intraocular plegable, realizando una incisión corneal tunelizada en bisagra de 2.8 mm a 90°. A todos los pacientes se les realizó queratometría preoperatoria, y postoperatoria a los 3, 6 y 12 meses de la cirugía.

Resultados
En la evaluación postoperatoria anual, el astigmatismo inducido total fue de 0.66 D, en un rango de 0.12 D a 1.15 D. El valor centroide para el astigmatismo inducido fue de 0.34 D. El valor del Coupling Ratio fue de 0.849.
La inducción esférica media fue de -0.10 D, siendo de -0.15 D para los astigmatismos previos a favor de la regla y de -0.06 D para los astigmatismos previos en contra de la regla.

Conclusiones
El astigmatismo inducido quirúrgicamente calculado para residentes de nuestra institución fue significativamente mayor que los reportados por la bibliografía internacional para cirujanos expertos.
El cálculo de la potencia de la lente intraocular podría ser inexacto al no considerar el poder refractivo corneal postquirúrgico.
No hubo diferencias significativas en los resultados para los grupos con diabetes e hipertensión.

Publicado
2021-06-30
Cómo citar
[1]
de Innocentis, N., Gorojovsky, N. y Piantoni, P. 2021. Cambios queratométricos en la cirugía de catarata. Archivos Argentinos de Oftalmología. 18 (jun. 2021).