Absceso corneal por Pseudomonas aeruginosa: Reportes de casos y consideraciones prácticas
Resumen
Objetivos: Presentar casos de queratitis por Pseudomonas aeruginosa (PA), describiendo aspectos prácticos de sus características y manejo terapéutico.
Casos clínicos: Se presentan cinco casos que tenían ulceraciones corneales, abundante material purulento, hipopion e infiltrados (en anillo o semianillo), de rápida aparición y evolución, en usuarios de lentes de contacto (LC). Tras realizar toma de muestra (estudio microbiológico), y con la sospecha etiológica de PA, todos recibieron tratamiento inicial con antibióticos tópicos fortificados (vancomicina y ceftazidima en todos; más amikacina en dos casos) e inyecciones subconjuntivales de amikacina (en dos casos). En un caso la infección se resolvió con tratamiento tópico. En otro se realizó una queratoplastia penetrante (QPP) inmediatamente y en los otros tres se les indicó recubrimiento conjuntival, realizando una QPP (8 meses tras recubrimiento) en un caso.
Conclusión: La queratitis infecciosa causada por PA se asocia frecuentemente al uso de LC y se manifiesta con una rápida evolución. Luego de tomar muestras para su estudio microbiológico es necesario instaurar un tratamiento empírico antibiótico fortificado. Igualmente, la QPP puede ser necesaria, sea de forma inmediata o posterior al recubrimiento conjuntival, que resulta un método eficaz y accesible.