Presbicia en emetropía: análisis y revisión del tratamiento clínico

  • Jorge Arturo Palazzo Médico oftalmólogo
Palabras clave: Presbicia, Acomodación, Pilocarpina, Miosis, Farmacología

Resumen

La presbicia es el proceso evolutivo por el cual el ser humano va perdiendo su capacidad para la percepción visual de los objetos cercanos por déficit de acomodación.
Se atribuye este déficit a la disminución de elasticidad del cristalino.
Una nueva teoría lo atribuye a la pérdida progresiva de acción del músculo ciliar y propone una rehabilitación farmacológica.
Este trabajo analiza dichas teorías y una tercera mixta producto de la combinación de ambos factores.
Efectúa un estudio de la acomodación producida exclusivamente por el efecto estenopeico.
Finalmente analiza la acomodación en pseudofaquia con lente intraocular monofocal –pseudoacomodación– que sólo puede atribuirse a la acción del músculo ciliar.

Publicado
2020-01-21
Cómo citar
[1]
Palazzo, J.A. 2020. Presbicia en emetropía: análisis y revisión del tratamiento clínico. Archivos Argentinos de Oftalmología. 14 (ene. 2020), 6-11.