Más allá del párpado: una invasión fúngica letal

  • Dra. Laura Molina Hospital Central de Mendoza, Argentina
  • Dra. Valeria Núñez Hospital Central de Mendoza, Argentina
  • Dr. Bruno Antonio Fragapane Hospital Central de Mendoza, Argentina
  • Dra. Margot Calandria Hospital Central de Mendoza, Argentina
  • Dra. Martina Yáñez Piola Hospital Central de Mendoza, Argentina
Palabras clave: Mucormicosis, Mucorales, Párpado, Necrosis, Anfotericina B Liposomal, Desbridamiento

Resumen

La mucormicosis periocular es una infección oportunista fulminante, con alta mortalidad y morbilidad. La identificación y el tratamiento tempranos son determinantes del pronóstico. Se presenta el caso de un paciente con mucormicosis cutánea palpebral y compromiso rinosinusal, destacando el abordaje multidisciplinario y la racionalidad terapéutica. El manejo combinado —diagnóstico histopatológico temprano, desbridamiento quirúrgico precoz y anfotericina B liposomal sistémica— permitió controlar la enfermedad y preservar la función ocular en un escenario de alto riesgo. La coordinación multidisciplinaria resultó clave para optimizar los resultados.

Publicado
2025-10-01
Cómo citar
[1]
Molina, D.L., Núñez, D.V., Fragapane, D.B.A., Calandria, D.M. y Yáñez Piola, D.M. 2025. Más allá del párpado: una invasión fúngica letal. Archivos Argentinos de Oftalmología. 30 (oct. 2025).