Distrofia Corneal Pre-Descemética

  • Dr. C. Manuel Nicoli Oftalmología Nicoli, Buenos Aires, Argentina
  • Dr. Emiliano S. López Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires, Argentina
  • Dr. J. Oscar Croxatto Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), Buenos Aires, Argentina
  • Dr. Enrique S. Malbrán Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), Buenos Aires, Argentina
Palabras clave: Distrofia Corneal, Enfermedades Corneales Hereditarias, Córnea, Patología Corneal, Enfermedad Genética, Distrofia Corneal Puntiforme y Policromática Pre-Descemet, Distrofia Corneal Policromática

Resumen

Propósito: Describir un caso inusual de distrofia corneal.
Reporte de caso: Mujer de 25 años, con antecedente de hipercolesterolemia, presentó agudeza visual de 20/20 en ambos ojos sin corrección. En la biomicroscopía se observaron depósitos puntiformes policromáticos predesceméticos simétricos. Se realizaron estudios con OCT de segmento anterior y microscopía confocal.
Resultados: La microscopía confocal mostró depósitos hiperreflectivos puntiformes distribuidos en toda la córnea a nivel predescemético. El OCT de segmento anterior los evidenció como un puntillado hiperreflectivo tenue.
Conclusiones: La distrofia puntiforme policromática posterior es una entidad infrecuente. La microscopía confocal y el OCT de segmento anterior son herramientas útiles para confirmar el diagnóstico y diferenciarla de otras distrofias corneales.

Publicado
2025-10-01
Cómo citar
[1]
Nicoli, D.C.M., López, D.E.S., Croxatto, D.J.O. y Malbrán, D.E.S. 2025. Distrofia Corneal Pre-Descemética. Archivos Argentinos de Oftalmología. 30 (oct. 2025).