Desprendimiento de retina como signo de melanoma coroideo

  • Virginia Frattini Cuaranta
  • Yenny Murcia Castillo
  • Maximiliano Clementti
  • Maria Cecilia González
  • Pablo Cazón
  • Ramón Galmarini
Palabras clave: Melanoma, coroideo, desprendimiento, retina, ecografía, imagen, domo, COMS, predictivo, metástasis, iodo, radioactivo, 125

Resumen

Caso Clínico: Paciente masculino de 60 años de
edad sin control oftalmológico en los últimos 4
años, quien acudió a la guardia oftalmológica
del Policlínico Bancario presentando cuadro de
disminución súbita de la agudeza visual en ojo
derecho (OD) de dos días de evolución sin otro
síntoma asociado. A la biomicroscopía (BMC) en
OD presentaba vasos epiesclerales dilatados y al
fondo de ojo un desprendimiento de retina (DR)
temporal inferior de aspecto bulloso con una lesión
pigmentada periférica adyacente al mismo.
Ecográficamente se evidenció en OD una lesión en
aspecto de domo, periférica temporal inferior, de
reflectividad media y sombra acústica posterior
compatible con melanoma coroideo. Se colocó
una placa de iodo 125 radioactivo en OD con margen
de seguridad.

Publicado
2022-07-19
Cómo citar
[1]
Frattini Cuaranta, V., Murcia Castillo, Y., Clementti, M., González, M.C., Cazón, P. y Galmarini, R. 2022. Desprendimiento de retina como signo de melanoma coroideo. Archivos Argentinos de Oftalmología. 20, 1 (jul. 2022).