Evisceración ocular tras queratitis por Acanthamoeba fulminante

  • Diego D. Desio Hospital Oftalmológico Santa Lucía CABA, Argentina.
  • Gabriela Esperanza Centro de la Visión, Paraná, Entre Ríos, Argentina.
  • Flavia Massaro Centro de la Visión, Paraná, Entre Ríos, Argentina
  • Diego Ramirez Arduh Centro de la Visión, Paraná, Entre Ríos, Argentina.
  • Uriel Rozenbaum Hospital Oftalmológico Santa Lucía CABA, Argentina
Palabras clave: queratitis por Acanthamoeba, absceso corneal, escleroqueratitis, endoftalmitis, evisceración ocular

Resumen

Objetivo: describir el curso clínico de una paciente con queratitis por Acanthamoeba, que a pesar del tratamiento evolucionó erráticamente y el globo ocular tuvo que ser eviscerado. Finalmente se realiza una revisión bibliográfica dicha patología.
Caso clínico: mujer sana de 61 años de edad usuaria de lente de contacto blanda, diagnosticada de queratitis por Acanthamoeba (QA), recibió tratamiento tópico específico y debido a la mala evolución e intolerancia del dolor ocular se realizó recubrimiento conjuntival-tenoniano bipediculado. Sin embargo, la infección progresó drásticamente a una escleroqueratitis con compromiso vítreo y el globo ocular tuvo que ser eviscerado. La microscopía confocal y la anatomía patológica fueron positivos para Acanthamoeba y no así el examen microbiológico ni la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Conclusión: el diagnóstico y tratamiento de queratitis por Acanthamoeba suele ser un desafío. Si bien la mayoría de las infecciones por Acanthamoeba suelen estar confinadas a la córnea, la escleroqueratitis es una posible y grave complicación de difícil tratamiento médico y quirúrgico.

Publicado
2021-01-26
Cómo citar
[1]
D. Desio, D., Esperanza, G., Massaro, F., Ramirez Arduh, D. y Rozenbaum, U. 2021. Evisceración ocular tras queratitis por Acanthamoeba fulminante. Archivos Argentinos de Oftalmología. 17 (ene. 2021).