Foveosquisis no miópica
Palabras clave:
Foveosquisis, miopía alta, estafiloma posterior, hipermetropía, largo axil norma
Resumen
Objetivo: Describir el caso de una paciente, con foveosquisis, en un ojo cuyo largo axil está dentro de la media poblacional.
Caso clínico: Concurrió al examen oftalmológico paciente femenina de 69 años, hipermétrope, presentando en su ojo izquierdo una membrana epirretinal con foveosquisis. La biometría óptica revela un globo ocular con un largo axil en OD 23,49 OI 23,37. Luego de 5 años de seguimiento no se observan cambios significativos en la retina y mantiene una buena agudeza visual.
Conclusión: La foveosquisis es una alteración que afecta ojos con miopía alta con estafiloma posterior según los datos que ofrece la literatura. Sin embargo nuestra paciente no es miope y el largo axil ocular está dentro de la media poblacional
Publicado
2021-01-26
Cómo citar
[1]
Ortega, C.M. y Pratto, D.E. 2021. Foveosquisis no miópica. Archivos Argentinos de Oftalmología. 17 (ene. 2021).
Sección
Trabajo libre